V   i   v   e         e   n        a   r   m   o   n   í   a  

— Clases del Taiji Quan & Qigong para tu bienestar —  .

Mejora tu calidad de vida.

Mejora tu salud :)!


Benefíciate de tu plan de entrenamiento personalizado para estar en forma, perder peso, mejorar tu rendimiento deportivo...

Un completo servicio para tu bienestar, prevenir lesiones, educar y motivar sobre una vida saludable mediante un programa de entrenamientos adaptados a tus necesidades y objetivos.

 

 Presentación

Danuta/Danka Stepan

Instructora del Taiji Quan/Tai Chi Chuan y Monitora del Qigong/Chi Kung.

En su formación siguió las enseñanzas perteneciendo al linaje de Taichi Chuan del estilo Chen de Pekín (1º Chen Fake - 2º Tian Xiu Chen - 3º Tian Qiutian - 4º Wang Xiaojun - 5º Félix Castellanos/ Escuela Tantien, Valencia).

Miembro de Federación de Judo y Deportes Asociados, Comunidad Valenciana, Wu-shu - Taichi, Club deportivo Tantien. Valencia (Lic. profesional: deportista.). España. Cinturón NEGRO 1 DAN.


Licenciada en Bellas Artes, en la Academia de Bellas Artes de Cracovia/Polonia. 

Actualmente Danka Stepan está elaborando una tesis doctoral sobre la relación entre el Taiji y la caligrafía china, en la Unievrsidad Politécnica de Valencia/España, en la Facultad de Bellas Artes.


 ❈ Vive en armonía ❈ practicando el TAIJI QUAN /TAI CHI CHUAN& QIGONG/CHIKUNG :)

 

 Nuestra Filosofía

"El arte del tai chi tiene su origen en una filosofía basada en la teoría del yin y yang. Como dicha filosofía enfatiza el equilibrio y armonía del universo natural, y como los seres humanos forman parte de ese universo, la disciplina de estar armonizados mental y físicamente conformó el núcleo de este arte".

- Waysun Liao, Clasicos del Tai Chi.


"El Tao funciona en el yin y el yang, que son un par de fuerzas que se complementan mutuamente y que intervienen en todos los fenómenos y están detrás de ellos. Este principio del yin y el yang, también llamado T´ai Chi, es la estructura básica del kung fu. Hace más de tres mil años, Chou Chun I dibujo por primera vez el T´ai Chi, o Término Grande.

"El principio del yang (lo blanco) representa lo positivo, la firmeza, lo masculino, la sustancia, la claridad, el día, el calor, etcétera. El principio del yin (lo negro) es su opuesto. Representa lo negativo, la blandura, lo femenino, lo insustancial, la oscuridad, la noche, el frio, etcétera. La teoría básica del T´ai Chi es que no hay nada permanente que no cambie nunca. Dicho de otro modo, cuando la actividad (yang) alcanza su punto extremo, se convierte en inactividad, y la inactividad forma el yin. La inactividad extrema vuelve a convertirse en actividad, que es yang. La actividad es la causa de la inactividad, y viceversa".

-Bruce Lee, Escritos esenciales. Artista de la vida.


"La salud es un equilibrio adecuado de la coordinación de todo lo que "somos" (somos, es ser mente, más que tener mente). Un organismo funciona como un todo. No somos una mera suma de partes, sino una coordinación muy sutil de todos estos diversos fragmentos que constituyen el organismo. No "tenemos" un hígado o un corazón. Somos hígado, y corazón, y cerebro, etcétera".

-Bruce Lee, Escritos esenciales. Artista de la vida.


"Si mi corazón pudiera encontrar la naturalidad y pureza infantil, probablemente no podría hallar felicidad mejor".

- Nishida Kitaro en: Thomas Merton, Zen i ptaki żądzy (Zen and the Birds of appetite)

"Ciertos filósofos chinos que escribieron aproximadamente en los siglos -5 y -6 expusieron unas ideas y un modo de la vida que llegó a ser conocido con el nombre de taoísmo: el modo en que el hombre coopera con el curso o la tendencia del mundo natural, cuyos principios descubrimos en el fluir del agua, el gas, el fuego, y que fueron posteriormente grabados o esculpidos en piedra, madera y, por último, plasmados en diversas formas de arte humano. Lo que tenían que decir es suma importancia en nuestros días ya que, en el siglo +20 nos damos cuenta de que nuestros esfuerzos por regular la naturaleza y ordenarla por medio de la técnica pueden lograr resultados desastrosos".

-Alan Watts, El Camino del Tao


"El Tai Chi es la toma de consciencia de lo que es constante dentro del remolino de cambios. Tu consciencia de lo que estás haciendo, y la forma en que reaccionas y te abres a lo externo se unen, desarrollándose en una unidad, en un movimiento más pleno y completo que el que puedes hacer solo".

"Generalmente incorporo la caligrafía a mis sesiones de tai chi, porque es otra expresión de la misma disciplina, otra manera de mostrar lo que hacemos en el movimiento corporal. Por ejemplo, cuando hacemos tui sho, tus manos se mueven en círculos, y todo tu cuerpo se moviliza en relación a ese movimiento circular".

"Medita en la profundidad de tu corazón. Al relacionarte, da y recibe. Al dialogar, sé verdadero y confiado".

"Lleva tu cuerpo y al alma a abrazar la unidad; ¿puedes mantener su unidad sin separación? (...) Iluminando tus caminos y aclarando tus cuatro direcciones, ¿puedes alcanzar tu destino sin planificar tus actos? Da origen, nutre, pero no poseas. Sirve sin adularte a ti mismo. Nutre al crecimiento, sin límite. Esta es la virtud primaria del tao".

-Al Chung Liang Huang, La esencia del Tai Chi


"Siempre comentando que el Tai Chi y el Chi Kung son dos artes milenarias, pero aún más antigua que éstas...es el arte de la vida.

Todos somos artistas por la naturaleza. Esto pregona la filosofía del Tai Chi:

Todos somos artistas que debemos retornar a la raíz, a la fuente misma, que es el Arte de la Vida.

Y una vez comprendiendo esto, el espíritu de estas dos artes es asimilado en su profundidad y con su total naturalidad.

¿Has visto a un niño cuando da sus primeros pasos? Síguele de cerca y verás cómo pronto dominará el arte de caminar. Por lo tanto, desde pequeño eres un artista y no te has dado cuenta.

Caminar, comer, bañarse, como otras acciones se han convertido en un arte, aunque en algunas ocasiones pareciera decaer.

Siempre es oportuno despertar la consciencia; nuca es demasiado tarde. Así que comienza ahora mismo todo de esta manera".


"La virtud que estamos señalando es justamente el sentimiento y también la sensación de: "la unidad y la fusión con el movimiento".

Todo arte no es Arte si no se realiza la unidad y la fusión del sentimiento y la sensación en la obra. Y la obra del Tai Chi-Chi Kung es el movimiento del cuerpo y de la energía.

Y cuando el artista, sin importar qué arte domine, vivencia esta fusión con lo que hace, la expresión misma alcanza su pináculo. En este punto no tiene importancia alguna si la obra es bella o no, porque más interesante que su aspecto es su autenticidad, la pureza de nacer de una inspiración y de una fuerza profunda. Y el despertar de este sentimiento de fusión con la obra, no sigue modelo alguno ni se limita a ningún patrón...y si tiene parecidos, es tan sólo coincidencia. Aunque haya raíces y semillas de otras artes, aunque sea fruto de otras inspiraciones, el arte así vivenciado es para el artista, como si fuera totalmente nuevo. Es lo que siento cada vez que practico Tai Chi -Chi Kung".

"Cada vez que te compenetras con el Tai Chi y te entregas al movimiento continuo, o cada vez que ahondas el profundo sincerísimo y orden de Chi Kung, la misma armonía de la Naturaleza comienza a suceder en tu interior. Cada vez que comprendes de modo práctico el movimiento circular del Cosmos y puedes plasmarlo mediante tu práctica, el placer infinito de saborear dicha consciencia se vuelve un fruto en sí mismo".

-Aon, Tai Chi Chi Kung. Sus virtudes de Oro


"(...) tengo que bailar mi vida, y el momento presente dura sin fin. Mi cuerpo proviene de la tierra. Mi vida proviene del Sol y de la Luna, que son mis padres, mis amigos y mi amor.

Bailando puedo corresponder a los donativos recibidos de este mundo. Bailando el alma y el cuerpo, transmito todo esto a los demás en mi ofrenda".

- Atsushi Takenouchi

https://www.moderndance.pl/index.php?option=com_content&task=view&id=1579&Itemid=24, (11 de enero de 2008, 11:50h).









.

EL TAIJI y QIGON: LA MEDITACIÓN EN EL MOVIMIENTO...ES COMO LA DANZA CON EL TAO...!DANZA EN TU INTERIOR Y RESPIRA TU NATURALEZA INTERNA...!DANZA CON EL EXTERIOR RESPIRANDO TUS MOVIMENTOS...!

© 2016 TAIJI QUAN Y QIGONG.  VALENCIA
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar