TAIJI QUAN & QIGONG/TAI CHI CHUAN & CHI KUNG

 Sobre nosotros 

DANUTA/DANKA STEPAN 

ARTISTA MULTIDISCIPLINAR,

INSTRUCTORA DEL TAIJI QUAN (TAI CHI CHUAN)

VISITA EL SITIO WEB - LA CREACIÓN ARTISTICA:

https://art-danka-stepan.webnode.es/ 

  DANKA STEPAN es una fundadora del

"Taiji Arts Da Zhou Tian,

Instituto- Internacional- Investigación sobre Arte y Movimiento" - INVESTIGACIÓN PARA LA TESIS DOCTORAL 

¿Que es Dao/Tao? /(Chino simplificado y tradicional: 道, pinyin: dào)

Sobre Dao/Tao


"El Tao es la fuerza primigenia que produce todos los fenómenos del universo, de lo infinito a lo infinitesimal. El Tao, invisible pero omnipresente, impregna al mundo con el hálito de la vida, y aquellos que aprenden a ponerse en armonía con él pueden utilizar esta fuerza para mejorar su propia vida. Aunque los principios del Tao fueron formulados por primera vez en símbolos y palabras de la antigua China, hace cosa de 5.000 años, el Tao es anterior a cualquier civilización humana y trasciende todos los límites de tiempo y espacio, de raza y cultura, ya que el Tao es el universal y perdurable Camino de la Naturaleza. Pero gracias a la sabiduría y la penetración de aquellos sabios que hicieron nacer la más antigua civilización que existe en nuestro mundo, la cultura tradicional china evolucionó siguiendo las líneas fundamentales del Tao, y aún hoy siguen conservándose sus principios en el corazón de todas las artes clásicas chinas, de la filosofía, a la poesía, de la caligrafía a la cocina, de la medicina a la meditación. Tao es algo más que una simple filosofía de la vida. Es toda una forma de vivir, y la única manera de obtener los beneficios prácticos que ofrece el Tao es cultivarlo y practicarlo". [1]. (Reid, 1989)


[1] Daniel Reid en: Tao de la Salud, el Sexo y la Larga Vida, Urano, Barcelona, 1989, Prefacio


¿Que es Taiji (o Taijiquan)?


Taiji (o Taijiquan), o Tai Chi o Tai Chi Chuan es un arte marcial desarrollado en el Imperio de China, practicado actualmente por varias millones de personas en el mundo entero, por lo que se cuenta entre las artes marciales que se practican más masivamente.

-tàijíquán en romanización Pinyin

-t'ai-chi-ch'üan en romanización Wade-Giles

-tai-chi-chuán

-tʰaitɕitɕʰyɛn en IPA

-太极拳 en caracteres chinos simplificados

-太極拳 en caracteres chinos tradicionales profesional


Se utilizará la palabra Taiji usada según sistema de romanización Pinyin. Nos parece más adecuado utilizar este sistema de romanización para esta palabra, considerando que el uso de Pinyin es habitual en la Republica Popular China y en varias organizaciones mundiales, y por lo tanto en el ámbito experto de artes marciales en escala mundial, aunque el termnio Tai Chi esta más popularizado y empleado en el Occidente. Nos interesa introducir y acostumbrarnos al uso de este termnio como Taiji.

En la República Popular China el taiji /tai chi es una actividad muy popular y en los parques de las ciudades se puede observar por las mañanas a miles de personas ejercitando sus movimientos lentos y fluidos.

Originalmente, el Taiji es un arte marcial interno (chino: 內家拳, desde pinyin: nèijiāquán) para mejorar la calidad de vida tanto física como mental. En tiempos más recientes se lo considera cada vez más como una práctica físico-espiritual, que por una parte sería muy provechosa para la salud, mientras que por otra constituye una técnica de meditación (meditación en movimiento).

Las artes marciales, conocidas como artes del combate, fueron creadas a partir de la evolución espiritual en la cultura china y se basaron, desde su origen, en la filosofía taoísta, donde se buscaba la profundización de la meditación en relación con la salud y con el avance anímico del individuo.

Precisamente este aspecto es para nosotros el más importante en la práctica del Taiji, el trabajo, el método de elaborarlo en el campo denominado por los daoístas como "el trabajo con el campo energético", con la "energía vital" llamada Qi, que según los daoístas está presente en cada ser vivo, y en todo lo que proviene de la Naturaleza.

La posibilidad de practicar el método de los ejercicios elaborados por la cultura china, en especial el Taiji, Qigong y Gongfu, nos permitió con el tiempo enfocar nuestra creación artística hacía todo lo que pueda significar la creación de una obra artística, que pudiese hablar sobre la percepción y la expresión de la energía vital Qi. En este sentido, nos hemos centrado en el cuerpo humano, entendiéndolo como un "órgano vivo", dispuesto a convertirse en receptor y en emisor de la energía Qi, tanto en la practica del Taiji como en la posible actuación artística.


Tabla romanización:

Pinyin /En otros sistemas de romanización (denominación Wades Giles)

Qi /Chi

Qigong /Chi Kung

Gongfu /Kung Fu

Taiji /Tai Chi

Taijiquan /Tai Chi Chuan

Dao (Daoísmo) /Tao (Taoísmo)

Yijing /I Ching

EXPRESA TU PRESENCIA TOTAL DESDE LA RAÍZ. (Bruce Lee)  

© 2016 TAIJI QUAN Y QIGONG.  VALENCIA
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar